Translate

Mostrando entradas con la etiqueta 19. Solo curvas standard.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 19. Solo curvas standard.. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de febrero de 2013

Nº 1232. Ampliación del circuito 888, un circuito con 16 curvas standard.


C. Rabanal dijo:

Hola pido ayuda en la configuracion de un circuito, ya que desde hace tiempo sigo teniendo el mismo circuito de siempre, y le querria trasladar a una habitacion y hacer un poquito de decoracion.
Ahora estoy utilizando la idea que viene en el circuito gran turismo c3 ( ampliado )
He probado con varios programas (tracker 2000 y trackpower) pero al ser free, no me deja poner mas de 15 pistas.
Os comento lo que tengo para ver si me podeis informar, ayudar y aconsejar de un circuito utilizando casi todo de lo que dispongo, que es lo siguiente:
Recta Standard 360mm----9 ( dos de ellas cambio de pista)
Pista de Conexiones----1
Puente completo ( incluye 4 rectas Stand. )
Curva superdeslizante----1
Cambio de pista en curva----1 ( 2 curvas stand.)
Curva standard----9
Chicane----1 ( incluye recta stand. )
Set Incorporacion Pista Izquierda
Set Incorporacion Pista Derecha
Recta 360mm Carril Individual (x4)
Recta Cierre Universal (x2)

Como no me dices dimensiones, puedes entrar en el blog auxiliar catálogo práctico y como tienes 4 curvas deslizantes standard , 2 cruces  en curva que equivalen a 4 curvas standard más 8 de las 9 curvas del inventario hacen un total de 16 ,  entrando   en el catalogo pinchando la etiqueta CS16, encontramos más de 50 circuitos con 16 curvas.

Te diseño una ampliación del 888 con dimensiones 2,20 x 2,20



viernes, 15 de febrero de 2013

Nº 1223 al 1228. Reducciones y modificaiones del circuito 722 paso a paso.

Muchas veces en algunos posts digo que se pueden ampliar o reducir los circuitos insertando o retirando rectas en secciones paralelas.

En este post voy a coger un circuito , el 722 ,  y voy paso a paso hacer esos cambios .

Este es el circuito 722 , tiene dimensiones  3,52 x 1,69 con 27 rectas standard , 3 medias rectas , 1 cuartoo de recta,  y 20 curvas standard.

 
En el siguiente plano marco dos parejas  de rectas que voy a retirar , tsambien se puede ver la holgura que tiene el circuito, que queda ligeramente abierto,aunque la flexibilidad de laspistas hace que se pueda cerrar, el propio programa simula este cierre de pequeñas holguras.
 
 
Queda con dimensiones 2,98 x 1,69 con 4 rectas menos.
 
 
 
 
Marco otras cuatro rectas.

 
y  queda con dimensiones  2,74 x 1,69 con solo 19 rectas standard
 
 
 
Vuelvo a marcar otras cuatro

 
Y ya queda  un circuto con 15 rectas y tramos superpuestos con unas dimensiones de 2,53x1,23

 
Ahora voy a ampliarlo con las mismas dimensiones pero alejando los semicirculos marcados en azul

 
Inserto rectas para  que me queden las curvas superpuestas




 
 
Y esta es una modificación del anterior buscando simetría. con 12 rectas y 24 curvas. con dimensiones 2,22x1,23

 
 
Y abriendo un poco el circuito con 2 rectas más y dimensiones 2,57 x 1,24
 

viernes, 25 de enero de 2013

Nº 1211 y 1212. Dos scalextric solo con curvas standard.

Manuel Ariza dijo:

Buenas tardes Manuel, ante todo decirte que eres un maquina porque yo me he puesto a hacer circuitos y no doy pie con bola. Resulta que mi cuñado, mi hermano y yo tenemos varios scalextric y queremos hacer un circuito en condiciones, tenemos un tablero de 2.80 por 1.80. Y el inventario de piezas que tenemos son:

1 curva super-deslizante efecto nieve completa (con las 4 curvas, la entrada y salida).
22 curvas standard
15 rectas standard
2 rectas de conexion
8 medias rectas, 175mm
1 gran chicane completa ( recta, entrada y salida)
1 cruce

Muchas gracias de antemano

Te he hecho dos diseños, uno sin cruce en 2.60x1,85 y el segundo con cruce en 2,56x1,69, pero necesitas dos cuartos de recta.

 
 





lunes, 14 de enero de 2013

Nº 1199 y 1200. Dos circuitos con un C1 y un C2 nuevos más pistas antiguas.

En el post

http://miscircuitosdeslot.blogspot.com.es/2013/01/n-1192-circuito-partir-de-un-c2-nuevo-y.html

veiamos como con las pistas de un C2 nuevo de pistas grises y un inventario de pistas antiguas formabamos un circuito mejorado electricamente mucho por el uso de las pistas nuevas.

Pero no podía utilizar todo el inventario antiguo porque para hacer un segundo nivel de altura necesitaba todavía más curvas standard y porque usar más pistas antiguas sin más nuevas podía inutilizar electricamente el circuito.

Le propuse al compañero que me hizo la petición completar el inventario total con las pistas de un C1 nuevo ya que el precio de este es similar al de sus pistas compradas por parejas como accesorios y además consigues los dos coches, mandos, transformmador y vallas a coste teorico cero.

Y estos son los dos circuitos que le propongo en 2,95 x 1,65 con las pistas nuevas con bordes rojos.

El primero, necesitamos 22 rectas standard (8 nuevas y 14 antiguas), 2 pistas de conexiones nuevas (colocadas seguidas , cada una con un transformador y un mando en distinta clavija en cada pista), 32 curvas standard (18 nuevas y 14 antiguas) y 7 medias rectas (4 de adaptacion nuevas y 3 antiguas).



Para el segundo, necesitamos 24 rectas standard (8 nuevas y 16 antiguas), 2 pistas de conexiones nuevas (colocadas seguidas , cada una con un transformador y un mando en distinta clavija en cada pista), 32 curvas standard (18 nuevas y 14 antiguas) y 11 medias rectas (4 de adaptacion nuevas y 4 antiguas  que es lo que hay en el inventario, además haria falta otras para la zona central a la izquierda, dos medias de adaptación y otra nueva o antigua , o bien una recta standard nueva y una media nueva).






sábado, 12 de enero de 2013

Nº 1192. Circuito a partir de un C2 nuevo y pistas antiguas.

Ignacio Cartagena dijo:

Buenas noches, he entrado en el blog Mis circuitos de slot, y me he quedado impresionado de la cantidad de circuitos que hay.
Te explico mi caso, por sí pudieras ayudar, ya que no entiendo nada sobre esto, es el siguiente:
En estas Navidades he regalado a mi hijo un escalextric C2, y el caso es que quiere ampliarlo con unas pistas que tengo de un antiguó escalextric.
19 rectas stándar
14 curvas estándar
4 rectas medianas
1 recta pequeña

Además tengo un cuentavueltas equivalente a media recta, dos pistas de cruce y una chicane que se componen de dos rectas.
La idea es de montar un circuito fijo, sobre unas medidas de 3 * 1,80 m. Me gustaría con unas rectas lo más largas posibles y con dos o tres niveles máximo.
Si tuviera que adquirir alguna pista que hiciera falta, no habría problema. Lo que me interesa es un circuito que sea entretenido, ya que como anteriormente te he comentado; es para ponerlo fijo.

Muchas gracias y saludos.

Ignacio Cartagena
 
Te he hecho una opción en un solo nivel, esto mejora la conductividad electrica de las pistas antiguas que si se colocan formando puentes tienen muchas perdidas de tensión y sin usar todas las pistas antiguas, deberas seleccionar las que esten en mejor condiciones. 
 
Las pistas nuevas son las  que llevan bordes en el plano, usamos 20 curvas standard (10 nuevas y 10 antiguas), 19 rectas standard (6 nuevas, 10 antiguas, 1de conexiones nueva , 2 cruces de pistas antiguos) y 4 mediias rectas, ( 2 de adaptacion nuevas,  una antigua y un cuenta vueltas antiguo).
 
Puede que haya que cambiar pistas antiguas hasta encontrar las que conducen  bien la electricidad e incluso tener que quitar el cuentavueltas y los cruces y sustituirlos por media recta o rectas  enteras.

Las dimensioness son  2.80 x 1,65 y los dos carriles estan compensados con cuerdas  de 12,25m
 
 

 

jueves, 14 de junio de 2012

Nº 1008 al 1011. Circuitos con 16 curvas standard.

Kike dijo:

Hola Manuel:

Lo primero es darte un millón de gracias por tu ayuda . Eres muy generoso con nosotros.
Te querría pedir sugerencias para diseñar un circuito scalextric scx digital uniendo el ciercuito digital pit box, el circuito digital start y 5 rectas standard que también tengo.

Para resumirte, tengo 2 pistas de conexiones 14 rectas standard, 16 curvas standard y 6 rectas de cambio de carril.

GRACIAS DE VERDAD
Kike

Partiendo de un diseño muy simple , se pueden hacer ampliaciones a base de insertar rectas standard en secciones paralelas. Los planos estan hechos con pistas Ninco.

Podeis ver mas opciones en la tabla del catálogo práctico de circuitos.


donde estan ordenados los circuitos del por el número de curvas standard, por ejemplo.





sábado, 12 de mayo de 2012

Nº 993 al 995. Pequeño circuito Ninco de 3 alturas en 1,64 x 0,84

Hola Manuel, me llamo Fran. En primer lugar quiero felicitarte por tu fantástico blog y por tu gran creatividad y visión espacial.

Ahora al lío. Verás, soy un novato en esto del slot y quiero montar mi circuito fijo en una cama nido de 1,90m de largo, 0.90m de ancho y 23cm de alto. Dispongo de un circuito Ninco Starter Pro v.11. He estado viendo en la web diseños para cama nidos y ninguno de ellos me cabe por las pistas que tengo, o el espacio. Me gustaría principalmente un circuito de una planta, pero bueno si es de dos, de dos, aunque soy más rehacio a esto. Ya te digo que lo he intentado millones de veces encajar las pistas y no me sale ningún circuito acorde.
Muchas gracias de antemano y saludos.

Te he hecho un diseño muy compacto en 1,64 x 0,84 con 3 alturas pero necesitas 4 curvas standard más que las que tiene tu Pro v.11.











Otros dos circuitos más simples en dimensiones 1,91 x 0,84, los dos con carriles compensados de 4,96m.


viernes, 20 de abril de 2012

Nº 973. Circuito scalextric en 2.44 x 1.22 con pistas nuevas y clásicas.

Unbarrioatuspies en slotadictos dijo:

Hola soy nuevo aqui en el foro y acabo de adquirir un nuevo circuito de scx digitalizable pero tambien tengo alguna pistas de scx antiguo y me gustaria poder montar un circuito en el que mi hijo y yo disfrutaramos un poco, aver si me podeis echar un cable. Os digo de lo que dispongo:
scx digitalizable: 6 rectas standar, 4 medias rectas para conectar con el scx antiguo, 10 curvas standar, 1 recta de conexion y un puente que se compone de 4 rectas standar.
scx antiguo: 18 curvas standar, 1 media recta y 8 rectas standar
Hice un tablero con piezas de DM que mide 2.44 x 1.22
De antemano Muchas gracias

Te he diseñado un circuito en esas dimensiones con carriles compesados de 10,40m, la zona con bordes es la de pistas nuevas.




jueves, 19 de abril de 2012

Nº 960, 967 y 968. Circuito C1+C3+Pack Crono Rally+Pack efecto nieve y ampliaciones con otro C3.

Victor dijo:

Hola Manuel. Buscando algo de información por internet me he topado con este maravilloso blog. Antes de nada agradecerte enormemente todas las ideas que nos aportas, y el curro que nos ahorras a todos.

En mi caso quería ver la posibilidad de unir dos circuitos de Scalextric (C3 y C1) con el Pack Crono Rally y el Pack Ampliación Efecto Nieve. Como mi intención sería dejarlo fijo, sería fantástico poder tener un circuito para competir y que con pocas modificaciones se puediera convertir para utilizar el pack crono.

Una vez más un millón de gracias, y saludos desde las Islas Afortunadas.

Te he diseñado un circuito intercambiable de dimensiones 2,87 x 1,78 con carriles compensados de 12,61m, que se convierte en un circuito de doble longitud utilizando una unica pista de cruce.

Las pistas del pack efecto nieve son las que tienen el borde situadas en el centro del circuito.




Victor dijo:
Muchísimas gracias Manuel. Le he echado un vistazo y la verdad es que nos viene de maravilla. Intentaré montarlo esta semana y currarme un par de cosillas para hacer algo en plan diorama. Por cierto, he tenido la oportunidad de comprar otra pista C3 F1 con el trainer 2 de segunda mano, por lo que podría ampliar el circuito. Si tienes algo de tiempo tal vez se te ocurra alguna idea más. Saludos
Te he hecho dos diseños con todas las curvas que tienes, uno con más rectas y otro con menos por si alguien tiene problemas de dimensiones.

El primero tiene dimensiones 2,95 x 2,14 con carriles de  18,91 y 18,42m




La segunda opción tiene dimensiones 2,39 x 2,14  o girando el circuito como en el plano, queda 2,63 x 2,04 con carriles de 16,11 y 15,62m, en esta opción he colocado las pistas efecto nieve en la segunda altura al revés que las dos anteriores.





Si quereis ver como colocar los dos transformadores podeis leer el artículo